Síndrome del ovario poliquístico (Parte I)

05.10.2015 15:25

"Tu mejor capital es tu salud"

Pablo Picasso

Uno de los problemas más comunes en mujeres con dificultad para alcanzar el embarazo es el de tener ovarios poliquísticos. Del 5 al 10% de mujeres en edad reproductiva se encuadran en este diagnóstico y muchas lo descubren solo cuando están buscando un hijo. ¿Pero qué es exactamente este problema y cómo afecta a la fertilidad? 

Síndrome del ovario poliquístico (SOP)

Cuando todo funciona correctamente, todo mes la mujer en edad reproductiva libera uno o más óvulos, ocurriendo lo que se denomina ovulación. La liberación del óvulo maduro sucede aproximadamente en el día 14 del ciclo menstrual (catorce días después del primer día contando a partir de la menstruación) y si éste no fue fertilizado, el ciclo volverá a repetirse al mes siguiente. En el caso de las mujeres con ovarios poliquisticos, el o los óvulos maduros no serán liberdos y permanecerán en los ovarios formando los pequeños quistes que dan nombre a este problema. 

Por qué sucede esto

Por ser un trastorno del sistema endócrino, está relacionado con el desequilibrio hormonal que provoca una inestabilidad entre la progesterona, el estrógeno y los andrógenos. Estos últimos son una hormona masculina segregada por las mujeres en pequeñas cantidades; en el caso de aquellas con SOP, hay una mayor producción de andrógenos que lo normal. 

Síntomas o problemas que pueden aparecer en la mujer con SOP

Al existir un desequilibrio hormonal, son varios los problemas que puede traer un ovario poliquístico: 

  • Amenorrea (ausencia del período) y oligomenorrea (sangrados irregulares). 
  • Anovulación (falta de ovulación). 
  • Infertilidad. 
  • Resistencia a la insulina (alteración que lleva al aumento de glucosa en sangre). 
  • Acné y vello corporal. 
  • Aumento de peso (con concentración de la grasa en la región abdominal). 
Qué hacer cuando tenemos un diagnóstico de SOP
 
En las próximas entradas hablaremos en detalle de cómo tratar los síntomas del SOP y mejorar la fertilidad a través de la aromaterapia, fitoterapia y dietoterapia. 
 

Fuentes:

  • Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer: Una guía para a salud física y emocional. Crhistiane Northrup.
  • Sabiduria chinesa para a saúde da mulher. Dra. Xiaolan Zhao.
  • Polycystic Ovary Syndrome (PCOS) - Topic Overview en https://goo.gl/VA6fNN
  • Síndrome del ovario poliquístico. Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU. en https://goo.gl/XRsh3q

Volver

Contacto

Fertilidad saludable
www.fertilidadsaludable.com

© 2014-2015 Licencia Creative Commons 4.0 Fertilidad natural.

Haz tu página web gratisWebnode