La apiterapia y su importancia para la fertilidad

29.07.2015 13:08

"Perfecta desde la cintura, el abdomen rayado por barrotes oscuros, la cabecita siempre preocupada y las alas recién hechas de agua"

Pablo Neruda- Oda a la abeja

La apiterapia es el uso terapéutico de los productos apícolas o de las abejas. Entre ellos encontramos el polen, la jalea real, el propóleo y la miel. Como terapia alternativa, ha sido utilizada para prevenir, curar o recuperar a las personas que padecen distintos problemas. Si bien cuando se habla de apiterapia se hace referencia al uso del veneno de las abejas como tratamiento, hoy en día el término también es usado para referirse al uso de otros productos derivados del trabajo apicultor como terapia alternativa.

En lo referente a la fertilidad masculina y femenina, diferente estudios muestran cómo el uso de los productos apícolas pueden ayudar a mejorar las chances de embarazo en parejas con problemas de fertilidad.

Jalea Real

La jalea real es el alimento elaborado por las abejas para el consumo de la reina de la colmena o las larvas de las cuales surgirá una única abeja reina. Se le otorgan propiedades antioxidantes, antibacterianas y antitumorales, por lo que la hace un complemento único para aquellas mujeres que sufren de miomas, endometriosis y ovarios poliquísticos.

Miel

Si bien la miel tiene un índice glucémico alto (55), es menor que el de la azúcar negra y la refinada y es una opción, cuando usada en forma moderada, para reemplazar otras formas de endulzar los alimentos. Posee propiedades antibacterianas y minerales que permiten una mejor absorción de los azúcares en el cuerpo como el potasio y el fósforo. La miel también es un sedante natural por lo que acompañado de un té de hierbas hepatoprotectoras y/o tranquilizantes, puede favorecer al balance hormonal.

Polen

Los gránulos amarillentos que encontramos para comprar con el nombre de polen son producidos por las abejas a partir del polen real y el néctar de las plantas. Es recogido en la entrada de la colmena por los apicultores. Rico en proteínas, es usado para mejorar la vitalidad del cuerpo. Además de sus propiedades antibacterianas, es indicado también para mejorar el trabajo realizado por el hígado, favoreciendo así al balance hormonal. Por su riqueza en vitamina E, es antiinflamatorio y antitumoral. Es utilizado para tratar problemas de fertilidad masculina como impotencia o baja libido.

Propóleo

Antibiótico natural, es usado para tratar problemas de vaginitis o candidiasis. Posee propiedades antiinflamatorias, por lo que puede ser beneficioso para mujeres con endometriosis, miomas, ovarios poliquísticos o cirugías uterinas recientes. También, puede ayudar con situaciones de infertilidad relacionadas con problemas autoinmunes que derivan en pérdidas de embarazos recurrentes o alergias al esperma que impiden la fertilización del óvulo.

No es difícil incluir productos apícolas en nuestra dieta. Solo hace falta organizarse y decidir hacer el cambio.

ADVERTENCIA: Como todo producto de consumo interno, pueden surgir reacciones alérgicas. Antes de consumir cualquier producto apícola, no te olvides de hacer un test para verificar que seas alérgico/a al mismo. 

Fuentes:

Bee pollen- American Aphitherapy Society INC. en https://goo.gl/6cQrBq

Apiterapia hoy en Argentina y Cuba- Dr. Julio César Díaz (2001). 

Benefícios dos produtos apícolas (Folheto)- Seiva das flores. 

Volver

Contacto

Fertilidad saludable
www.fertilidadsaludable.com

© 2014-2015 Licencia Creative Commons 4.0 Fertilidad natural.

Haz tu página web gratis Webnode