Cola de quirquincho y fertilidad

29.04.2016 09:02

"El hecho de que un producto sea natural no quiere decir que esté exento de riesgos. Su uso inadecuado puede llegar a ser peligroso"

Doctor Eduardo Scarlato

Muchas veces las personas consumen hierbas sin tener en cuenta que la fitoterapia no es inocua y es necesario ejercer la precaución antes de elegir el camino de las plantas y otras terapias alternativas. Es el caso de la cola de quirquincho (Urostachys saururus), una planta fácilmente encontrada en las sierras cordobesas argentinas, Chile, Bolivia y Perú. Es también llamada de pilliján y es muy utilizada de forma casera como purgante y como planta afrodisíaca. 

¿Para qué se utiliza generalmente esta planta? 

Es común escuchar que la cola de quirquincho tiene propiedades afrodisíacas y se ofrece para los hombres que tienen disfunciones sexuales como problemas de erección o impotencia. Así como la maca, se la considera un viagra natural en la cultura popular. También, es vendida como una planta que ayuda a la fertildad femenina. 

¿Cuáles son los efectos comprabados de la cola de quirquincho? 

Está comprobado que funciona como un poderoso purgante y emenagogo (promueve la menstruación). También, puede causar problemas en el sistema nervioso. No existen pruebas suficientes que demuestren que sirve para tratar problemas de erección o cualquier otro tipo de problemas sexuales masculinos. 

¿Es peligroso usar esta planta de forma casera? 

Estudios científicos (1) han demostrado que es una planta peligrosa para su uso casero si la persona no se tienen verdaderos concocimientos sobre sus efectos. El uso excesivo puede causar vómitos, diarres, intoxicción y abortos. Se la considera una planta tóxica cuando utilizada de forma irresponsable. 

Entonces...

Se sabe que la cola de quirquincho es una planta emenagoga, lo que puede ayudar a las mujeres con amenorrea. Sin embargo, se hace necesario tomar los recaudos necesarios antes de consumirla ya que puede tener efectos no deseados. En un estudio de la Universidad Nacional de San Luis que analiza las plantas vendidas en la región, se comprueba que muchas veces las plantas son compradas de vendedores ambulantes o de personas con variables conocimientos de las plantas, no siendo así la forma más segura de utilizar la fitoterapia para la fertilidad. 

Fuentes

  • Recursos herbolarios de San Luis. Luis Del Vitto, M.E. Petenatti y E.M. Petenatti. Universidad Nacional de San Luis. 
  • Cola de quirquincho. Herbotecnia en https://goo.gl/fQDCOF.
  • Las plantas para la salud. Cola de quirquincho. Urostachys saururus - Lycopodium saururus Lam en https://goo.gl/T70LRD.
  • Controlarán la venta de hierbas medicinales en todo el país. La Nación en https://goo.gl/4F9kOQ.

Volver

Contacto

Fertilidad saludable
www.fertilidadsaludable.com

© 2014-2015 Licencia Creative Commons 4.0 Fertilidad natural.

Haz tu página web gratisWebnode