Balance hormonal femenino: El estrógeno (Parte III)
14.09.2015 16:38
"El equilibrio es el perfecto estado de agua calmada. Que ese sea nuestro modelo. Permanece tranquilo en el exterior y sin disturbios en la superficie"
Confucio.
La tercera parte de nuestra serie “Balance hormona femenino” nos encuentra hablando del estrógeno, otra de las llamadas hormonas femeninas.
¿Qué es el estrógeno?
Los estrógenos son hormonas sexuales femeninas producidas por los ovarios pero también, por la placenta y las glándulas suprarrenales (encargadas de regular las respuestas dadas por nuestro cuerpo al estrés). Junto con la progesterona, trabaja en equilibrio para regular el sistema reproductor femenino.
¿Qué hace exactamente el estrógeno?
Los estrógenos son los encargados, entre otras funciones, de favorecen el crecimiento folicular y la maduración de los ovocitos (células a convertirse en óvulos maduros). Los principales estrógenos son el estradiol, la estrona y el estriol. El estradiol tendrá como función estimular el crecimiento del endometrio donde se implantará un futuro embrión. Los estrógenos aumentan principalmente durante los 7 primeros días del ciclo menstrual.
¿Qué pasa si tenemos un nivel bajo de estrógenos?
Las mujeres que se acercan a la menopausia o entraron en la menopausia suelen presentar bajos niveles de estrógeno. En el caso de las mujeres en edad reproductiva, esto puede tener como consecuencia:
- Resequedad e irritación vaginal.
- Irritabilidad, depresión, cambios severos de humor.
- Disminución del deseo sexual.
- Amenorrea (ausencia del período menstrual).
- Disminución de la función ovárica.
- Problemas para lograr el embarazo.
Bajos nivel de estrógeno pueden surgir como resultado de un bajo nivel de peso y grasa corporal, histerectomías, retirada de ovarios, tratamientos de quimioterapia, enfermedades genéticas como el Síndrome de Turner y problemas en la tiroides.
¿Qué pasa si tenemos un alto nivel de estrógenos?
Como comentamos en la entrada anterior, cuando los niveles de progesterona están bajos y los de estrógeno alto, estamos frente a una dominancia estrogénica; esto significa que el cuerpo no consigue mantener el equilibrio entre una y otra hormona, produciendo más estrógenos que progesterona. Esto puede tener como consecuencia:
- Abortos involuntarios.
- Endometriosis.
- Esterilidad.
- Fibromas (miomas).
- Períodos irregulares y dismenorrea.
- Quistes ováricos.
- Síndrome de Ovarios Poliquísticos.
- Síndrome Premenstrual.
Las causas de la dominancia estrogénica pueden ser relacionadas con enfermedades hepáticas o una mala función hepática, obesidad, consumo excesivo de azúcares refinados y alimentos industrializados, deficiencia de vitamina B6 y estrés.
¿Qué significa todo lo anterior?
Vamos a resumir entonces, todo lo que dijimos anteriormente:
- Los estrógenos junto con la progesterona regulan el ciclo menstrual femenino.
- Los estrógenos favorecen el crecimiento folicular y la maduración de los ovocitos.
- El estradiol estimula el crecimiento del endometrio para una posible implantación.
- Bajos niveles de estrógeno pueden traer como consecuencias amenorrea, problemas de ovulación e infertilidad entre otras.
- Sus causan pueden ser naturales (menopausia), inducidas (procedimientos médicos como histerectomía) o especiales (enfermedades genéticas, problemas de tiroides).
- Altos niveles de estrógeno significa una baja en la progesterona y una dominancia estrogénica.
- La dominancia estrogénica puede traer como consecuencias períodos irregulares, abortos involuntarios, endometriosis y miomas entre otras.
- Sus causas están relacionadas con la dieta, el estrés y la función hepática entre otras.
En la próxima entradas hablaremos de las opciones naturales para mantener el buscado equilibrio hormonal.
Fuentes:
- Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer: Una guía para a salud física y emocional. Crhistiane Northrup.
- Sabiduria chinesa para a saúde da mulher. Dra. Xiaolan Zhao.
- Guia completo de fitoterapia. Anne McIntyre. (Versión brasileña).
- Estrogen dominance syndrome. Dr. Ronald Hoffman en https://goo.gl/xrBffj.
- Dominancia estrogénica. Dr. Luis Carlos Páez Lobeira en https://goo.gl/1SOhcu
-
Low Estrogen: Common Causes, Symptoms and Treatment Options. Dr. John Farmer en https://goo.gl/iqVu1F